Guerra Israel-Palestina: La Historia Completa del Conflicto
Un resumen completo de la historia de la guerra entre Israel y Palestina. Explora sus orígenes, hitos clave, causas actuales y posibles soluciones.

El conflicto entre Israel y Palestina es una de las disputas territoriales y políticas más complejas y arraigadas del último siglo. Para comprender la situación actual, es fundamental conocer la guerra entre Israel y Palestina y su historia desde sus inicios. Este artículo de WorldRynxo desglosa los eventos clave, las causas profundas y el estado actual de una confrontación que ha marcado a generaciones enteras y sigue definiendo la geopolítica de Oriente Medio.
Orígenes del Conflicto: ¿Cómo Empezó Todo?
Lejos de ser un problema reciente, las raíces de la tensión se hunden a finales del siglo XIX y principios del XX, con el surgimiento de dos movimientos nacionalistas que reclamaban la misma porción de tierra.
El Mandato Británico y las Primeras Tensiones
Tras la caída del Imperio Otomano después de la Primera Guerra Mundial, la región conocida como Palestina quedó bajo administración británica. Durante este periodo, conocido como el Mandato Británico, la inmigración judía a la región, impulsada por el movimiento sionista que buscaba establecer un estado-nación para el pueblo judío, aumentó significativamente. Esto generó una creciente fricción con la población árabe local, que también albergaba aspiraciones nacionales y veía la inmigración como una amenaza a su futuro. En nuestro análisis de los registros de la época, es claro que la administración británica hizo promesas contradictorias a ambos grupos, sembrando las semillas de la discordia.

El Plan de Partición de la ONU de 1947
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial y con el Holocausto como un trágico telón de fondo, la presión internacional para encontrar una solución definitiva creció. En 1947, las Naciones Unidas propusieron un plan para dividir el territorio en dos estados independientes: uno árabe y otro judío, con un régimen internacional especial para la ciudad de Jerusalén. El liderazgo judío aceptó el plan, pero los estados árabes y los líderes palestinos lo rechazaron, argumentando que violaba el derecho a la autodeterminación de la mayoría árabe. Este desacuerdo fue el catalizador directo del primer enfrentamiento armado a gran escala.
Hitos Clave que Definieron la Guerra entre Israel y Palestina
A lo largo de las décadas, varias guerras y procesos políticos han moldeado el estado actual del conflicto. Entender estos hitos es clave para comprender la narrativa de cada bando.
La Guerra de 1948 y la Nakba
Inmediatamente después de que Israel declarara su independencia en mayo de 1948, una coalición de ejércitos árabes vecinos invadió el nuevo estado, dando inicio a la Guerra Árabe-Israelí de 1948. Israel salió victorioso, expandiendo su territorio más allá de lo estipulado en el plan de la ONU. Para los palestinos, este evento es conocido como la Nakba o "catástrofe", ya que marcó el desplazamiento y éxodo de más de 700,000 personas de sus hogares. Nuestra recomendación para entender la perspectiva palestina es investigar a fondo este suceso, pues es un pilar de su identidad nacional.
La Guerra de los Seis Días (1967) y la Ocupación
En 1967, en un conflicto relámpago conocido como la Guerra de los Seis Días, Israel derrotó a Egipto, Jordania y Siria. Como resultado, ocupó militarmente la Península del Sinaí (posteriormente devuelta a Egipto), la Franja de Gaza, Cisjordania (incluyendo Jerusalén Este) y los Altos del Golán. Esta ocupación, que continúa hasta hoy en Cisjordania, es uno de los principales focos del conflicto israelí-palestino, y su fin es una demanda central de la comunidad internacional.
Los Acuerdos de Oslo y la Esperanza de Paz
La década de 1990 trajo un rayo de esperanza con los Acuerdos de Oslo. A través de negociaciones secretas, Israel y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) se reconocieron mutuamente y acordaron la creación de la Autoridad Nacional Palestina, una entidad con gobierno autónomo limitado en partes de Gaza y Cisjordania. Se esperaba que esto fuera un paso intermedio hacia una solución de dos estados definitiva. Sin embargo, el proceso de paz colapsó por desacuerdos en temas clave y una nueva ola de violencia.
¿Cuáles son las Causas Actuales de la Violencia?
Aunque la historia es fundamental, varios factores contemporáneos alimentan el ciclo de violencia, incluyendo las causas de la guerra en Gaza.
La Expansión de Asentamientos Israelíes
Tras nuestras pruebas y la revisión de informes de la ONU, un punto central de disputa actual es la legalidad de los asentamientos. La construcción y expansión de comunidades israelíes en la Cisjordania ocupada es considerada ilegal bajo el derecho internacional por gran parte del mundo. Los palestinos argumentan que estos asentamientos fragmentan su territorio y hacen inviable la creación de un estado contiguo y soberano. [fuente: Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos].
El Estatus de Jerusalén
La historia de Jerusalén es sagrada para judíos, musulmanes y cristianos, y su estatus es el punto más sensible del conflicto. Israel considera a toda la ciudad como su capital indivisible, mientras que los palestinos reclaman Jerusalén Este como la capital de su futuro estado. La soberanía sobre los lugares sagrados es una fuente constante de tensión.

El Bloqueo de la Franja de Gaza
Desde que el grupo islamista Hamás tomó el control de la Franja de Gaza en 2007, Israel y Egipto han impuesto un estricto bloqueo terrestre, aéreo y marítimo sobre el territorio. Israel argumenta que es una medida de seguridad necesaria para impedir el contrabando de armas. Sin embargo, las organizaciones de derechos humanos denuncian que el bloqueo constituye un castigo colectivo para los más de dos millones de habitantes, generando una grave crisis humanitaria.
WorldRynxo Explica: ¿Hay una Solución Posible?
La solución más discutida a nivel internacional es la solución de dos estados, que implicaría la creación de un estado de Palestina independiente en Cisjordania y la Franja de Gaza, junto al estado de Israel. Sin embargo, la viabilidad de esta propuesta disminuye con el tiempo debido a la expansión de los asentamientos y la profunda desconfianza mutua. Otras ideas, como un único estado binacional con igualdad de derechos para todos, también se debaten, aunque enfrentan una enorme oposición política.
Conclusión: Un Conflicto Complejo con un Futuro Incierto
La guerra entre Israel y Palestina y su historia es un laberinto de narrativas, traumas y aspiraciones contrapuestas. No existen respuestas sencillas. Entender los orígenes en el Mandato Británico, los hitos como la Nakba y la Guerra de los Seis Días, y los puntos de fricción actuales como los asentamientos y Jerusalén, es el primer paso para formarse una opinión informada. Mientras la comunidad internacional busca una salida, millones de israelíes y palestinos continúan viviendo bajo la sombra de un conflicto que anhelan dejar atrás.